Responsabilidad Social

  • Estudios de Percepción social sobre su Empresa

Con este marco metodológico pertinente de investigación social, Ud puede conocer la percepción que tienen actores clave que están en vínculo con su empresa (clientes, proveedores, usuarios, etc) sobre su accionar, sus productos o servicios y sobre el impacto de sus acciones o sobre su empresa en general. 
Asimismo, el Estudio de Percepción puede centrarse en la imagen que tiene la comunidad y el público en general y conocer cómo los actores comunitarios perciben y evalúan las intervenciones de su empresa en sus territorios, así como posibilitar la interpretación sobre la manera en que estas intervenciones se alinean o no con los impactos deseados por la empresa.
La elaboración del marco metodológico permite, también, recoger información pertinente para interpretar las percepciones sobre los impactos y su coincidencia o no con la orientación de política de sustentabilidad de su empresa. El diseño de las herramientas permite generar un diálogo con la comunidad a la vez que posibilita, en el mismo proceso, recabar percepciones y evaluar la relevancia de los impactos en la comunidad.

  • Asesoramiento, Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Empresa - Estado - Comunidad
     
    Las empresas y el Estado no operan de manera aislada; es fundamental fomentar una relación sinérgica entre ambos para mejorar la situación de las comunidades en las que desarrollan su actividad. Por ello, es crucial el compromiso que asuman frente al medio ambiente y la sociedad, así como su capacidad para contribuir de manera efectiva. Esto se puede lograr mediante Proyectos de Cooperación Activa que se integren con iniciativas de Voluntariado Corporativo en áreas sociales, económicas y ambientales. 
    Nuestro Equipo de Investigación está preparado para realizar un diagnóstico de la situación actual, lo que nos permitirá diseñar Proyectos de Intervención Estratégica. Además, ofrecemos servicios de Evaluación externa para proyectos ya implementados o en curso, asegurando su efectividad y alineación con los objetivos de los actores involucrados.
  • Construcción de alianzas estratégicas Empresa - Comunidad - Universidad - Estado.

La construcción de alianzas estratégicas entre la empresa, la comunidad, la universidad y el estado es fundamental para fomentar un desarrollo sostenible y equitativo. Estas colaboraciones permiten unir recursos, conocimientos y perspectivas diversas, lo cual potencia la innovación y la eficacia en la implementación de proyectos.
Las empresas pueden acceder a la investigación y las mejores prácticas de las universidades, mientras que estas instituciones obtienen información práctica y real sobre las necesidades comunitarias y del sector empresarial. La comunidad se beneficia al tener un espacio para expresar sus inquietudes y necesidades, y el estado puede ofrecer apoyo regulatorio y financiero, asegurando que las iniciativas estén alineadas con las políticas públicas. En conjunto, estas alianzas fortalecen la cohesión social, incrementan el impacto de las intervenciones y contribuyen a la creación de soluciones más integrales y sostenibles para los desafíos sociales, económicos y ambientales.
Nuestro Equipo de Investigación presenta un extenso conocimiento del mundo académico, así como de la lógica de funcionamiento de las áreas del Estado y la Comunidad. Por ello, podrá trabajar para la construcción de Alianzas Estratégicas con actores relevantes para sus intereses.