Sustentabilidad Ambiental
- Evaluación sobre situación de sustentabilidad ambiental de su Empresa
Con el reconocimiento de que cualquier organización impacta en el entorno en el que se halla inserta es necesario definir e implementar una política de sustentabilidad ajustada a cada empresa. En línea con la Agenda 2030 de la ONU, el Programa de Acción para las Personas, el Planeta y la Prosperidad, firmado el 25 de septiembre de 2015 por la Asamblea General de la ONU, donde se plantean 17 objetivos articulados en torno a las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y medioambiental, es necesario desarrollar un marco conceptual propio para cada Empresa con el objetivo de orientar la gestión sustentable de la misma, que implique la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y social y el cuidado y la protección de la naturaleza.
Analizamos varios aspectos clave de su operación, como el uso de recursos naturales, las emisiones contaminantes, la gestión de residuos y el consumo de energía. Nuestro objetivo es brindarle un entendimiento claro de cómo su empresa interactúa con el medio ambiente. Esto incluye una revisión del uso de materias primas e insumos de origen renovable, reciclado o reutilizado. Cuidado del ambiente y de los recursos, para fomentar un uso racional del agua, buen desempeño energético, generación y uso de energías renovables, prevención de la contaminación y reducción, reutilización y reciclado de materiales en sus operaciones. Promovemos la innovación en el desarrollo tecnológico de soluciones, con el objetivo de que su empresa pueda garantizar la seguridad, inocuidad y preservación adecuada de los productos y envases que generen un menor impacto ambiental. Proponemos el desarrollo de estrategias en economía circular, para impulsar la circularidad desde el diseño de los productos, a la creación y funcionamiento de circuitos para recuperar materiales descartados y mantenerlos dentro del sistema productivo. También nos aseguramos de que su empresa cumpla con las normativas ambientales vigentes y explore la posibilidad de obtener certificaciones, como la ISO 14001, que pueden mejorar su reputación.
- Estudios de viabilidad para Empresas B
Las Empresa “B” son aquellas que buscan cumplir con altos estándares de desempeño social y ambiental, además de la sustentabilidad económica. Ayudamos a evaluar si su modelo de negocio puede alinearse con estos principios de sostenibilidad. Esto incluye un análisis del mercado y la competencia para determinar la viabilidad comercial de su propuesta, además de sopesar los costos asociados a la implementación de estos estándares frente a los beneficios a largo plazo, como la fidelización de clientes y mayor atracción de inversores. También medimos el potencial impacto social y ambiental de sus actividades, lo que puede ser clave para su estrategia de negocio.
- Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Este estudio permite identificar los efectos potenciales de un proyecto sobre el medio ambiente antes de su implementación. Evaluamos todos los componentes del proyecto, desde su ubicación hasta la tecnología utilizada, aplicando métodos científicos para anticipar sus impactos en el entorno, incluyendo la flora, fauna, recursos hídricos y la comunidad local. También incluimos a la comunidad en el proceso mediante consultas públicas, asegurando que todos los intereses sean considerados. Basándonos en los hallazgos, nuestro equipo recomendará medidas de mitigación para minimizar cualquier efecto negativo, garantizando que su proyecto sea sostenible a largo plazo.